
En 1997, Netflix lanzó un servicio de DVD por correo que comenzó a interrumpir las visitas a la tienda de videos local. En 2000, Netflix quería vender su negocio a la cadena de tiendas de videos Blockbuster (que en su apogeo tenía más de 9,000 tiendas) por $50 millones. Pero no estaban interesados porque pensaban que el precio era demasiado alto.
En 2007, Netflix revolucionó su propio modelo de negocios al lanzar un servicio de transmisión de video. En 2010, Blockbuster se declaró en quiebra. Hoy, Netflix es la compañía de transmisión de video dominante y está valorada en alrededor de $ 130 mil millones.
¿Por qué es importante?
La tecnología es disruptiva. Lo que funciona hoy no significa que funcionará mañana. Blockbuster no podía ver el futuro.
En 2008, vi que las redes sociales se filtraban en nuestros teléfonos y en nuestra conciencia. Fue una evolución de crecimiento lento de la publicación en línea y Facebook tardó 5 años en llegar a los 100 millones de usuarios. Las redes sociales han interrumpido la publicación y el marketing y la forma en que las personas comparten información.
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo en el que vivimos, y su impacto se puede sentir en varios campos. ChatGPT tardó solo 2 meses en llegar a 100 millones de usuarios. En tan solo unas semanas, todo el mundo habla de inteligencia artificial. Así que estamos hablando de una revolución generacional, no de una evolución lenta.
¿Qué puede hacer la inteligencia artificial?
La IA puede automatizar tareas rutinarias, mejorar la eficiencia operativa, mejorar la experiencia del cliente y mucho más. Esto es lo que la IA puede hacer más.
- Automatización de tareas. La IA se puede utilizar para automatizar muchas tareas, desde el servicio al cliente y el marketing hasta la fabricación y la logística. Mediante el uso de algoritmos de aprendizaje automático y otras tecnologías de inteligencia artificial, las empresas pueden optimizar sus operaciones y reducir la necesidad de mano de obra humana.
- Mejorar la toma de decisionesLa IA puede analizar grandes cantidades de datos y proporcionar información que puede ayudar a las personas a tomar mejores decisiones. Por ejemplo, la IA se puede utilizar para predecir el comportamiento del consumidor, detectar fraudes u optimizar la logística de la cadena de suministro.
- Personaliza experienciasLa IA se puede utilizar para personalizar experiencias para usuarios individuales en función de sus preferencias y comportamiento anterior. Esto se puede ver en el uso de motores de recomendación en el comercio electrónico o en la forma en que los chatbots pueden interactuar con los clientes de una manera más personalizada.
- Ampliar la creatividadLa IA se puede utilizar para mejorar actividades creativas como el arte y la música. Por ejemplo, los algoritmos de IA pueden crear nueva música o arte que no se puede distinguir de las creaciones humanas.
- Mejorar la atención médicaLa IA se puede utilizar para analizar datos médicos y ayudar en el diagnóstico y el tratamiento. Por ejemplo, la IA se puede utilizar para analizar imágenes médicas, predecir los resultados de los pacientes y desarrollar planes de tratamiento personalizados.
- Aumente la seguridadLa IA se puede utilizar para mejorar la seguridad en una amplia gama de aplicaciones, desde la seguridad cibernética hasta la seguridad física. Por ejemplo, los algoritmos de inteligencia artificial se pueden usar para detectar y prevenir ataques cibernéticos, o para monitorear espacios públicos en busca de amenazas potenciales.
- Mejorar la accesibilidadLa IA se puede utilizar para mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad. Por ejemplo, los asistentes de voz impulsados por IA pueden ayudar a las personas con discapacidad visual a navegar por su entorno o acceder a la información.
Estamos solo al comienzo de la exploración de las posibilidades. A medida que continuamos desarrollando nuevas tecnologías, inevitablemente sacudirán y transformarán el status quo. Estos cambios ocurrirán de maneras que no podríamos haber previsto antes, a medida que las tecnologías se combinen y apliquen de nuevas formas.
¿Quién hubiera pensado que el teléfono inteligente conduciría a una tienda de aplicaciones y aplicaciones móviles que nos permitirían llamar a un Uber, hacer nuestras operaciones bancarias o incluso meditar?
¿Qué industrias tienen más probabilidades de verse afectadas por la IA?
A medida que las tecnologías de IA se vuelven más sofisticadas, se espera que transformen e interrumpan muchas industrias y amenacen los puestos de trabajo.
industria de la salud
La industria de la salud es una de las industrias más grandes del mundo y también una de las más complejas. Con la IA, los profesionales de la salud pueden mejorar la velocidad y la precisión del diagnóstico, crear tratamientos más personalizados y optimizar el desarrollo de fármacos. La IA puede ayudar a los médicos a analizar grandes volúmenes de datos, incluidos registros médicos, resultados de laboratorio y datos genómicos, para realizar diagnósticos más rápidos y precisos. También puede ayudar a identificar patrones y tendencias que pueden usarse para predecir brotes de enfermedades y desarrollar medidas preventivas.
También se están desarrollando asistentes virtuales impulsados por IA para ayudar a los proveedores de atención médica con tareas rutinarias, como programar citas y responder consultas de pacientes. Estos asistentes pueden ayudar a los proveedores de atención médica a concentrarse más en los pacientes y menos en las tareas administrativas.
Amenaza ocupacional.
Los médicos físicos serán reemplazados por médicos virtuales que tendrán la información más actualizada y mejores consejos.
Industria manufacturera
La industria manufacturera es otro sector que probablemente se verá afectado por la IA. Los robots y máquinas impulsados por IA pueden ayudar a automatizar las tareas cotidianas y mejorar la eficiencia operativa. También pueden reducir el riesgo de error humano, que puede conducir a errores y accidentes costosos.
La IA también puede ayudar a mejorar la calidad del producto al detectar defectos en tiempo real y alertar a los trabajadores para que tomen medidas correctivas. Además, puede ayudar a los fabricantes a optimizar su cadena de suministro y reducir el desperdicio al predecir la demanda y administrar el inventario.
Amenaza ocupacional.
No se necesitará un trabajador de fábrica para operar la máquina (se conducirá sola), para apilar o empacar cajas.
Industria del transporte
La industria del transporte es una de las industrias más grandes e importantes del mundo. La IA tiene el potencial de transformar esta industria, haciéndola más eficiente y segura. Se espera que los automóviles autónomos, por ejemplo, revolucionen la industria del transporte al reducir los accidentes y aumentar la eficiencia. Estos vehículos pueden comunicarse entre sí para optimizar las rutas para evitar accidentes y reducir el tiempo de viaje.
La IA también se puede utilizar para optimizar la logística y reducir los costos de transporte. Con la IA, las empresas de logística pueden predecir la demanda, optimizar las rutas y reducir los tiempos de entrega. También puede ayudar a reducir el consumo de combustible, lo que puede tener un impacto significativo en el medio ambiente.
amenaza laboral:
Los camioneros están en la línea de fuego cuando los camiones autónomos impulsados por inteligencia artificial se hacen cargo de la conducción rutinaria.
industria de servicios financieros
La industria de servicios financieros es otro sector que se espera que sea afectado por la IA. Los algoritmos impulsados por IA pueden ayudar a las instituciones financieras a automatizar tareas rutinarias como la detección de fraudes, la calificación crediticia y el servicio al cliente. También se puede utilizar para optimizar las decisiones de inversión analizando grandes volúmenes de datos e identificando patrones y tendencias que se pueden utilizar para predecir los movimientos del mercado.
La IA también puede ayudar a mejorar la experiencia del cliente al proporcionar recomendaciones e información personalizadas basadas en su comportamiento financiero. También puede ayudar a las instituciones financieras a detectar y prevenir el fraude en tiempo real, lo que puede ayudar a reducir las pérdidas financieras.
Amenaza ocupacional.
Los analistas financieros están entusiasmados, ya que la inteligencia artificial hará que el análisis financiero sea más rápido y mejor.
industria minorista
La industria minorista es otro sector que se espera que sea interrumpido por la IA. Mediante el uso de algoritmos impulsados por IA, los minoristas pueden mejorar su cadena de suministro y gestión de inventario. La IA puede ayudar a los minoristas a predecir la demanda, optimizar los niveles de inventario y reducir el desperdicio.
La IA también se puede utilizar para mejorar la experiencia del cliente al proporcionar recomendaciones e información personalizadas basadas en el historial de compras y el comportamiento del cliente. También se habla de chatbots y asistentes virtuales para ayudar a los minoristas con el servicio y soporte al cliente.
Amenaza ocupacional.
Los roles de servicio al cliente como un chatbot brindarán un mejor servicio e información más precisa más rápido.
Industria agrícola
La industria agrícola es una de las industrias más antiguas e importantes del mundo. Mediante el uso de IA, los agricultores pueden mejorar el rendimiento de los cultivos, reducir el desperdicio y optimizar el uso de recursos. Los sensores y drones impulsados por IA pueden ayudar a los agricultores a monitorear la salud de los cultivos e identificar problemas en tiempo real. Esto puede ayudar a los agricultores a tomar medidas correctivas antes de que el problema se agrave.
La IA también puede ayudar a los agricultores a optimizar el uso de sus recursos mediante el análisis de datos meteorológicos, las condiciones del suelo y otros factores.
Amenaza ocupacional.
Operadores de maquinaria agrícola que pueden automatizarse con robots que realizan la siembra, el abono y la recolección.
No todo es pesimismo
El mundo necesita más médicos en lugares como África y otros países menos desarrollados que darán la bienvenida al crecimiento del asesoramiento médico virtual y experto que esté actualizado y sea preciso.
Eliminar la dificultad de hacer el trabajo hecho por robots nos permitirá ser más humanos. Es hora de descubrir cómo se ve eso.
Además, las nuevas carreras que surgirán de la revolución que traerá la inteligencia artificial no han sido imaginadas. Vamos a averiguar cuáles son.

Descarga gratis
La guía definitiva de tráfico de sitios web para empresas