Alimentación Saludable – Consejos y Nutrición para Adultos Mayores 2023

Los hábitos alimenticios saludables son importantes para que los adultos mayores prevengan enfermedades y controlen enfermedades crónicas u otras complicaciones de salud asociadas con el envejecimiento.

Sin embargo, a algunas personas de la tercera edad les resulta difícil cocinar y comprar los alimentos saludables que buscan, por lo que gran parte de la población de la tercera edad depende de los hogares de ancianos. Desafortunadamente, no todos los hogares de ancianos cumplen lo que prometen e incluso pueden participar en prácticas poco éticas. Para combatir esto, los abogados de hoy representan cada vez más a las víctimas de abuso en hogares de ancianos, ayudándolas a obtener la justicia que merecen.

Abuso en hogares de ancianos

Ya sea que esté cuidando a personas mayores o sea autosuficiente, puede mantener o mejorar la salud entendiendo lo que constituye una buena nutrición y observando lo que come.

Además de darte energía y ayudarte a controlar tu peso, una dieta saludable también puede ayudarte a evitar enfermedades como las cardiovasculares, la presión arterial alta, la diabetes tipo II, la osteoporosis y algunos tipos de cáncer. Aprenda todo sobre la dieta para personas mayores a través de este artículo.

Nutrición para personas mayores.

Su salud y estilo de vida cambian a medida que envejece. Entonces, lo que se necesita para mantenerse saludable también está evolucionando. Por ejemplo, es posible que necesite más proteínas o menos calorías. Las necesidades de atención médica de una persona joven pueden ser muy diferentes de las de una persona mayor.

El objetivo de la nutrición es proporcionar a su cuerpo los nutrientes que necesita a través de una dieta bien balanceada. Nuestros cuerpos requieren nutrientes de los alimentos para funcionar y prosperar. Se componen de agua, minerales, vitaminas, proteínas, lípidos y carbohidratos.

Comer una dieta saludable es importante a cualquier edad. Le proporciona energía y puede ayudar a controlar el peso. Además, puede ayudar a prevenir diversas afecciones, como fracturas, presión arterial alta, enfermedades cardiovasculares y ciertos tumores malignos. Sin embargo, a medida que envejece, su vida y su cuerpo cambian, al igual que las cosas que necesita para mantenerse saludable y en forma.

¿Qué es una dieta equilibrada?

Una dieta bien equilibrada incluye una variedad de alimentos orgánicos como frutas, verduras, cereales integrales, productos lácteos y proteínas. Debe comer una amplia combinación de estos productos, con aves y carnes magras que proporcionan la proteína y productos lácteos bajos en grasa que proporcionan la grasa.

Una dieta balanceada

Una dieta equilibrada también implica limitar ciertos alimentos, incluidos los alimentos altamente procesados ​​y con alto contenido de sal. Si quieres llevar una dieta sana y equilibrada, también debes prestar especial atención a la cantidad de grasa y colesterol que consumes.

Los micronutrientes también juegan un papel importante en una dieta equilibrada. Los micronutrientes, que incluyen vitaminas y minerales, se necesitan en pequeñas cantidades y son importantes.

Consejos para elegir alimentos más saludables a medida que envejece

Aquí hay cinco sugerencias para ayudarlo a elegir alimentos que sean adecuados para su cuerpo y su billetera.

1. Busca nutrientes importantes

Asegúrese de comer una amplia variedad de alimentos para obtener todos los nutrientes que necesita. Los alimentos brillantes y coloridos son siempre la mejor opción. tu plato debe verse como un arcoíris. Los alimentos balanceados deben contener:

  • Proteínas saludables (carnes como pollo, huevos o frijoles)
  • Verduras y frutas (cítricas, ricas en vitaminas, etc.)
  • cereales integrales
  • Productos lácteos reducidos en grasa (leche y alternativas relacionadas)

Recuerde elegir alimentos ricos en fibra y bajos en sal o sodio. Además, tenga cuidado con la vitamina D, un nutriente vital a medida que envejecemos.

2. Mantente hidratado

Además, el agua es un nutriente importante. Evite la deshidratación bebiendo pequeñas cantidades de líquido durante el día. Aunque también se puede consumir té (sin leche) y café, es mejor limitar la ingesta de estas bebidas. A menos que su médico le indique lo contrario, limite también la ingesta de líquidos dulces y salados.

3. Haz un plan de comidas

Puede comer bien y gastar menos dinero en el supermercado si prepara sus comidas. Conocer su plan de comidas semanal lo ayudará a evitar tomar malas decisiones, como comer alimentos envasados, por conveniencia.

Además, no terminará comprando demasiados alimentos que se echan a perder antes de poder usarlos. Prepare sus comidas con anticipación y congélelas hasta que esté listo para comerlas.

4. Reduce tu consumo de azúcar

Los azúcares refinados tienen un alto contenido de calorías vacías sin valor nutricional. Reduzca gradualmente el consumo de alimentos con alto contenido de azúcar y reemplácelos con alimentos integrales que endulcen naturalmente, como frutas y pimientos dulces. Hable con su médico antes de considerar cambios en la dieta.

5. Incluye ejercicio

Un estilo de vida saludable se logra mejor combinando ejercicio con una dieta balanceada. Trate de hacer al menos 30 minutos de ejercicio todos los días. Esto se puede dividir en ráfagas más cortas de 10 a 15 minutos por día. Comience lentamente si aún no está activo, luego aumente gradualmente su nivel de actividad.

Conclusión

A lo largo de su vida, especialmente a medida que envejece, es vital comer de manera nutritiva. Al elegir alimentos con más nutrientes y menos calorías, puede evitar o tratar problemas de salud crónicos. Además, puede hacerte sentir lleno de energía y más fuerte, permitiéndote disfrutar de tus últimos años.

Source link